El aceite esencial que se extrae de las almendras posee muchas propiedades cosméticas y para la salud en general. Se obtiene al prensar en frío el fruto. Este aceite está formado por ácidos oleico y linoleicos como lo son el omega 3 y el omega 6 y grasas monoinsaturadas.
En este artículo te enseñaremos como preparar tu propio aceite de almendras casero, esperamos que sea de mucho provecho para ti.
Necesitarás:
- 2 cucharaditas de aceite de oliva.
- 2 tazas de almendras.
Empieza por colocar en una licuadora las almendras y licua a baja velocidad, si observas que se te forman bolas, detén el proceso y trata de unir todo de nuevo. Continúa licuando nuevamente. Este proceso de reunir toda la sustancia debes repetirlo tantas veces como sea necesario.
Luego comienza a aumentar las velocidades a medida que observes que están cada vez más licuadas. Cuando estén totalmente licuadas agrega el aceite de oliva.
Guarda la mezcla en un recipiente de vidrio y reserva a temperatura ambiente por un lapso de 2 semanas. Durante este tiempo para como hacer aceite esencial de almendras debería separarse. Luego de este tiempo debes drenar el aceite.
Para drenar el aceite puedes inclinar el frasco y dejar que el aceite caiga en otro recipiente. También puedes hacer esto colocando un colador para sacar más provecho y no correr el riesgo de que parte de las almendras caigan en el aceite.
Propiedades y usos del aceite esencial de almendras
Este aceite dotado de propiedades maravillosas que la naturaleza nos ha regalado a la humanidad, es uno de los ingredientes primordiales utilizados para la cosmética y la higiene. En casa también se usa en remedios de la abuela debido a sus propiedades medicinales.
Como hacer aceite esencial de almendras debido a sus propiedades hidratantes es muy utilizado para tratar afecciones de la piel como el acné, eczemas, resequedad, por su alto contenido de ácidos grasos.
Es una excelente opción para contrarrestar los efectos de la edad debido a que aumenta el flujo sanguíneo en los vasos de la dermis manteniendo la piel tersa y suave. Y a su alto contenido de vitamina E cuya propiedad es ser antioxidante.
En cosmética se utiliza también para quitar el maquillaje naturalmente. Limpias y nutres e hidratas la piel en un solo paso. Lo que te permitirá evitar las arrugas y todo esto puedes hacerlo desde joven porque es un producto natural.
Es ideal para realizar masajes antiestrés, ya que tiene un efecto relajante. También te ayuda a eliminar manchas en la piel. Si le añades un poco de azúcar elaboras un fabuloso exfoliante.
Otra de las propiedades y usos más frecuentes de como hacer aceite esencial de almendras es con el cabello para cuidarlo o corregir odiosos problemas como la caspa o la irritación del cuero cabelludo:
Es excelente para la resequedad del cuero cabelludo. Aparte que proporciona al cabello una fastuosa nutrición que le dará un aspecto sano, lleno de brillo y suavidad.
También es un fabuloso recurso en contra de la calvicie por su alto contenido de ácidos grasos oleicos, vitamina E, nutre el cuero cabelludo, alivia el problema de la caspa y la dermatitis seborreica, es un recurso valioso.
Como hacer aceite esencial de almendras y cómo puedo preparar una mascarilla facial
La piel del rostro es una de las más grandes preocupaciones de todas las mujeres en el mundo entero. Las benditas arrugas que comienzan a aparecer con la edad y son la mortificación más grande en cuanto a belleza. Es por esto que a continuación te comentamos como puedes preparar tu propia mascarilla casera a base de aceite esencial de almendras.
Necesitarás:
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de aceite de almendras
Ahora mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y aplícala en tu rostro con las yemas de los dedos. Luego déjala actuar por media hora y retírala con abundante agua tibia.