Muchas personas se preguntan cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero y cuáles son sus beneficios. Empezaremos por decir que el aceite esencial de alcanfor se obtiene de una planta llamada alcanfor. A esta se le atribuyen diversas cualidades beneficiosas. Este aceite es muy preciado.
Cómo Hacer Aceite Esencial De Alcanfor Casero : Beneficios
El saber cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero, nos permite disfrutar de sus múltiples beneficios, dentro de los cuales destacan:
Buen analgésico
El aceite esencial de alcanfor casero es un eficaz analgésico natural, se usa para aliviar migrañas, dolores de cabeza, y dolores musculares.
Propiedades relajantes
El conocer la forma como hacer aceite esencial de alcanfor casero nos permite aprovechar sus excelentes propiedades como relajante muscular. Este aceite esencial es un buen relajante tanto de los músculos como de nuestra mente.
Nos permite relajar nuestros musculo a la vez que combate el estrés y nos hace sentir mucho mejor
Cuidado de la piel
Uno de los grandes beneficios de saber cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero, es el poder aprovechar sus grandes beneficios para el cuidado de la piel. El aceite esencial de alcanfor posee propiedades antisépticas, el exceso de grasa se puede eliminar de manera muy eficaz con mascarillas preparadas a base de este aceite esencial. Igualmente, es muy efectivo para el acné.
Reumatismo
Uno de los remedios caseros más efectivos contra el reumatismo es el aceite esencial de alcanfor casero. Con el aceite se pueden hacer efectivos masajes para aliviar las dolencias generadas por esta afección.
Aceite esencial de alcanfor en la cosmética
El saber cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero nos permite disponer de un ingrediente muy usado en la industria cosmética.
Este aceite esencia generalmente es usado como ingrediente fundamental para la fabricación de lociones, gels, y hasta champús.
Los masajes hechos con el aceite esencial de alcanfor casero son muy conocidos y por sus positivos efectos relajantes, a través de estos masajes se logran efectos relajantes que reducen la tensión corporal y el estrés.
Ahora veremos cómo hacer el aceite de alcanfor casero
Para hacer aceite esencial de alcanfor casero, debemos recordar que este es hecho a partir de la extracción del aceite de las hojas y ramas de este árbol.
El proceso consiste en la destilación con vapor. Para lograrlo vamos a requerir de una importante y simple herramienta conocida con el nombre de alambique.
Para terminar de saber cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero, se deberá colocar toda la materia vegetal de alcanfor en un recipiente de vidrio que contenga un poco de aceite de oliva, este debe ser macerado. Luego se traslada todo a otro recipiente de vidrio oscuro donde se se sella firmemente.
Otros usos del aceite esencial de alcanfor casero
El saber cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero, no permite utilizarlo en aromaterapia. Es conocido que el aroma del aceite esencial de alcanfor casero alivia el sistema respiratorio congestionado.
Contribuye con la limpieza de los pulmones al limpiar los pulmones y abordar los síntomas de bronquitis y neumonía. También aumenta la circulación, la inmunidad, la convalecencia y la relajación.
Las cualidades refrescantes del aceite esencial de alcanfor ayudan a aliviar las inflamaciónes, enrojecimiento, llagas, picaduras de insectos, picazón, irritación, erupciones cutáneas, acné, esguinces y dolores y molestias musculares.
El aceite esencial de alcanfor casero, tiene cualidades antibacterianas y antifúngicas, también se sabe que el aceite de alcanfor ayuda a proteger contra los virus contagiosos.
Cuando se usa con fines con fines medicinales, el aceite de alcanfor estimula y aumenta la circulación, la digestión, el metabolismo de la excreción y las secreciones. Reduce la intensidad del dolor físico, nerviosismo, ansiedad, convulsiones y espasmos. También se sabe que su aroma refrescante y relajante estimula y aumenta la libido.
Como hemos podido observar el aprender cómo hacer aceite esencial de alcanfor casero, nos permite muchos beneficios de salud al igual que para el cuidado personal.
Sus propiedades como ingrediente base para cremas, geles y champús, nos puede significar importantes ahorros al poder preparar en forma casero estos productos naturales.