Las propiedades del aceite esencial de bergamota propiedades para la piel son consecuencia de los componentes activos de las las cáscaras de Citrus aurantium.
El aceite esencial de bergamota propiedades para la piel tiene variadas propiedades y beneficios, entre ellas tenemos:
Aceite Esencial De Bergamota Propiedades Para La Piel: Propiedades curativas
Tiene muchos usos y beneficios para la salud.
Como antibacteriano, antiséptico
El linalool, tiene propiedades bactericida, antifúngica y parasiticida conocida. Además, el limoneno contenido en el aceite también tiene propiedades bactericidas y antifúngicas, especialmente cuando se usa en difusión.
Carminativo, digestivo y laxante.
Contiene limoneno que actúa directamente sobre la motilidad gástrica, la cual es la capacidad del estómago para moverse y así mejorar los procesos de digestión y absorción de nutrientes a lo largo del intestino delgado.
Adicionalmente, tiene actividad colerética y colagoga, es decir, promueve la producción de bilis por el hígado y su liberación en el intestino, mejorando así la digestión de la grasa.
También, tiene una acción carminativa, que promueve la expulsión del gas intestinal, al tiempo que reduce su generación.
Como antiespasmódico
El linalool contenido en el aceite compromete la contracción de los músculos lisos y estriados: tiene una acción antagónica de las moléculas involucradas en este proceso, lo que permite calmar los espasmos. La presencia de acetato de linalilo complementa la acción.
Como anticancerígeno
Es conocido que el limoneno es un agente anticancerígeno real y es una herramienta dietética en la lucha contra el cáncer en humanos.
Propiedades adicionales:
· Anti-infecciosa
· Bactericida
· Estimulante digestivo
· Por el bienestar
· Calmante y sedante
El aceite esencial de bergamota tiene dentro de sus ingredientes el ésteres de linalool y monoterpeno, ambos poseen cualidades espasmolíticas y ansiolíticas. Linalool compite con ciertos neurotransmisores en el hipocampo, que regulan el estado de ánimo, disminuye la tensión arterial, limita el tiempo de sueño y alivia la tensión.
Para la salud
Infecciones virales y bacterianas
Las propiedades antivirales del aceite se pueden usar para tratar todas las infecciones de origen viral o bacteriano. En difusión atmosférica, tiene una gran eficiencia.
La esfera digestiva
Sus cualidades carminativas y antiespasmódicas lo hacen muy efectivo para disminuir la hinchazón, la colitis, los casos de digestión difícil y los espasmos.
Trastornos de la piel
Las propiedades antibacterianas de este aceite esencial de bergamota propiedades para la piel fomentan su uso para el cabello graso, las dermatosis (afección de la piel: psoriasis, eccema, etc.) además de la piel grasa.
Insomnio, ansiedades
En difusión, el aceite esencial de bergamota puede ayudar a encontrar el sueño y el apaciguamiento gracias a sus propiedades relajantes y antiestresantes.
Más usos
Bienestar
Agitación
Ansiedades
Concentración (trastornos)
Confianza en sí mismo (falta)
Depresión por estrés
Depresión estacional
Emoción
Agotamiento nervioso, fatiga nerviosa
Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
Irritabilidad
Nerviosismo
Estrés
Variaciones de humor
Beneficios del aceite esencial de bergamota
El aceite esencial de bergamota propiedades para la piel se puede utilizar de formas diversas para un amplio espectro de patologías y síntomas. Aunque, en caso de duda, se recomienda contactar a su médico.
Otras propiedades:
Regulador nervioso (orto y parasimpático)
Estimulante
Indicaciones
Debido a las variadas cualidades del aceite de bergamota, tiene muchas indicaciones.
Aplicación cutánea, masaje
El aceite esencial de bergamota podría ser irritante y dermocáustico si llegara a aplicarse en forma pura. No se debe exponer al sol hasta 12 horas luego de su aplicación.
Para muchas afecciones de la piel, tales como dermatitis, herpes y eccema, se debe diluir una gota de aceite esencial de bergamota propiedades para la piel con 4 gotas de aceite vegetal, después se aplica y masajee el área requerida.
Para muchos problemas digestivos, debe ser diluido en un aceite vegetal para masajear el abdomen.
Cabello graso, piel grasa: incorporar unas gotas de aceite en la crema o champú.
Trastornos digestivos: 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal, luego masajee el abdomen.
Vía oral
La ruta oral sólo debe usarse después de consultar a un especialista para atacar las infecciones virales y bacterianas.