El aceite esencial de bergamota doterra tiene valiosos y preciados usos, tanto medicinales, cosméticos y de cuidado personal.
Aceite Esencial De Bergamota Doterra: beneficios
- Combate el estrés
- Cuidado del cabello
- Cuidado de la piel
- Afecciones digestivas
- Presión arterial
- Control de colesterol
Descripción
El aceite esencial de bergamota doterra es una delicada planta de cítrico, que precisa de un clima y un suelo especiales para crecer.
En Europa se ha usado la bergamota durante mucho tiempo con el propósito de disminuir estrés y para aliviar y rejuvenecer la piel.
Se diferencia del resto de los aceites esenciales cítricos por sus cualidades estimulantes y relajantes.
Se utiliza para aliviar sentimientos de ansiedad y tristeza. Se usa con éxito en la purificación y limpieza para la piel, además de tener un especial efecto calmante.
Usos
Puede aplicarse encima de la piel mientras te bañas. También puede ser inhalado profundamente para experimentar disfrutar su aroma calmante.
Aplicar sobre los pies antes de ir a la cama, o se puede combinar con el aceite de coco, y así lograr un masaje espectacular.
Beneficios
Como otros aceites cítricos, se complementa de manera armónica y refrescante con un vaso de agua.
Este aceite esencial de bergamota tiene un aroma sumamente estimulante, tiene propiedades calmantes especiales que ayudan cuando los niveles de tensión o estrés son altos.
Ante un próximo alto nivel de estrés o si la presión se incrementa, deberá esparcir el en su entorno laboral o en su hogar para un resultado relajante.
Los beneficios aromáticos del aceite esencial de bergamota también pueden ser usados de forma tópica.
Estas cualidades relajantes permiten al aceite una alternativa popular para la terapia de masajes.
Este aceite esencial solo promueve un ambiente tranquilo. Igualmente, tiene propiedades purificantes para la piel. Razón por la cual terapistas y masajistas lo prefieren para sus masajes.
Otras cualidades del aceite esencial de bergamota
Control de tensión arterial
Ayuda a mejorar la salud arterial al disminuir a la concentración de colesterol LDL en sangre.
Es un hecho que los polifenoles bruteridina y melitidina contenidos en el aceite de bergamota pueden proteger el endotelio vascular contra daños por radicales libres.
Un endotelio vascular saludable asegura la formación de vasos sanguíneos lisos, la tensión arterial y las vías de coagulación sanguínea. Adicionalmente, permite bajar las inflamaciones.
Al desaparecer las inflamaciones, la bergamota incrementa posibilidad de respuesta arterial y bajan las posibilidades de formación de placa y enfermedades cardíacas.
Para otras patologías
Adicionalmente a lo señalado hasta ahora, se ha utilizado con éxito en:
La prevención de infecciones
Diversos estudios confirman que algunos componentes del aceite esencial de bergamota son de naturaleza antibiótica y desinfectante.
Según una investigación realizada en 2007, este aceite resultó tener la capacidad de inhibir el desarrollo de gérmenes, virus y hongos.
Analgésico
Este aceite esencial ha demostrado tener potentes efectos analgésico, los que permite su uso eficaz en dolores de cabezas, migrañas y otros tipos de dolencias.
Aceite de bergamota en el cuidado del cabello
Está demostrado que la caspa y el cabello seco y con picazón causa la caída del cabello. Las cualidades antibióticas y antifúngicas de este aceite lo convierten en un tónico capilar extremadamente bueno.
Unas pocas gotas de aceite de bergamota son bastante efectivas para la prevención de la caspa, las infecciones del cuero cabelludo y la caída del pelo.
Masajear regularmente tu cabello con aceite esencial de bergamota doterra, junto una combinación de aceite de coco nutre las raíces y promueve un cabello sano y brillante.
También puede ser mezclado con su champú preferido para lograr beneficios de acción antimicrobiana.
Salud bucal
Los flavonoides presentes en el aceite esencial de bergamota doterra son muy eficaces para proporcionar excelentes beneficios antimicrobianos. Si se usa como enjuague bucal, elimina las bacterias y evita el mal aliento.
Igualmente, protege los dientes de las caries y las encías de la inflamación debido a sus cualidades para eliminar gérmenes. Además, las probabilidades de irritación de las encías son mínimas.